Un sello de excelencia en análisis arquitectónico
Obtén tu certificación en análisis arquitectónico de GIAA


El Global Institute for Architectural Analysis (GIAA) ofrece certificaciones diseñadas para potenciar tu portfolio, mejorar tu CV y conectarte con los métodos utilizados por profesionales de todo el mundo.

El análisis arquitectónico es una disciplina que enriquece la práctica del diseño, la investigación y la comprensión arquitectónica y cultural. En una época en la que la precisión, el contexto y la interpretación crítica son cada vez más valorados, la capacidad de estudiar y explicar la arquitectura en profundidad resulta esencial para profesionales, instituciones y creadores de contenido.
A través de nuestras certificaciones, GIAA ofrece un marco reconocido para aplicar métodos analíticos rigurosos, complementando la formación académica y la práctica profesional, y garantizando consistencia y credibilidad en el estudio de la arquitectura.

Cómo obtener tu certificación GIAA
1. Inscríbete
Rellena el formulario y apúntate a la certificación que elijas
2. Estudia
Accede a nuestros recursos académicos: vídeos, plantillas y ejemplos
3. Envía tu trabajo
Analiza el edificio que se te asigne y entrega tu ejercicio de análisis
4. Recibe tu certificación
Obtén tu certificado tras la revisión y validación de tu trabajo
Elige tu certificación
Basándonos en nuestra trayectoria, desde GIAA ponemos nuestra experiencia al alcance de profesionales y estudiantes a través de un portafolio de programas de certificación.


Análisis de vivienda unifamiliar
La vivienda es uno de los pilares de nuestra sociedad, el espacio donde habitamos y construimos nuestra identidad.
Aprende a analizar esta tipología arquitectónica con precisión, desde la organización espacial hasta la materialidad y el detalle.
Inicio del programa: enero de 2026

Análisis de edificios públicos
Desarrolla las habilidades necesarias para analizar arquitectura a escala cívica.
Explora cómo los edificios públicos modelan comunidades, expresan valores culturales y reflejan identidad institucional a través del espacio y la forma.
Inicio del programa: enero de 2026

Análisis de edificios en altura
Domina las herramientas necesarias para evaluar críticamente los edificios en altura, desde los sistemas estructurales y las fachadas hasta su presencia urbana e impacto social.
Este programa te prepara para entender los rascacielos como logros de ingeniería y como íconos culturales.
Inicio del programa: enero de 2026

Diploma en análisis arquitectónico
El diploma GIAA reconoce un dominio completo en el análisis de distintos tipos de edificios.
Al completar los tres programas de certificación demuestras tu capacidad para analizar la arquitectura con rigor y amplitud, desde la escala doméstica hasta la complejidad urbana.
Inicio del programa: enero de 2026
“Los detalles no son detalles. Son lo que hace el diseño.”
Preguntas frecuentes
Información general
¿Una certificación GIAA añadirá valor a mi CV?
Sí, sin duda. Las certificaciones GIAA demuestran tu capacidad para analizar arquitectura con estándares reconocidos.
Independientemente del camino que sigas dentro del mundo de la arquitectura (diseño creativo, representación visual, investigación académica, trabajo editorial o producción cultural), la capacidad de analizar edificios de forma crítica es una herramienta fundamental.
Cada certificado incluye un código de verificación único que empresas o instituciones pueden usar para comprobar su autenticidad directamente en la web de GIAA, garantizando su validez y credibilidad.
¿Las certificaciones están reconocidas internacionalmente?
Sí. Las certificaciones GIAA son reconocidas por instituciones, editoriales y profesionales de todo el mundo como un sello de rigor y excelencia en el análisis arquitectónico.
¿Cuál es la diferencia entre un Certificado y el Diploma?
El Certificado se obtiene al completar un programa individual (Viviendas, Edificios públicos o Edificios en altura). El Diploma reconoce un dominio más amplio y se concede al completar las tres certificaciones.
¿Recibiré el Diploma si completo las certificaciones por separado?
Sí. También obtendrás el Diploma si completas las tres certificaciones por separado. No obstante, puedes beneficiarte de un descuento importante inscribiéndote directamente en el programa de Diploma.
¿Recibiré un certificado físico?
Sí. Todos los participantes reciben una versión digital y una copia impresa. Ambas incluyen un código único que cualquier empresa o institución puede usar para verificar la autenticidad del certificado en la web de GIAA.
¿En qué idiomas se ofrecen las certificaciones?
Todos los certificados se emiten en inglés. Las recursos académicos están actualmente disponibles en inglés y español, y se añadirán más idiomas próximamente.
Admisión y público
¿A quién van dirigidas estas certificaciones?
Las certificaciones GIAA están pensadas tanto para estudiantes como para profesionales de la arquitectura, el urbanismo y disciplinas afines. Tanto si aún estás estudiando como si ya trabajas, los programas te ayudarán a perfeccionar tus habilidades analíticas y a obtener un reconocimiento internacional.
Las lecciones se explican paso a paso, pero se recomienda tener conocimientos básicos de arquitectura. Entender conceptos como la diferencia entre muros portantes y no portantes, o nociones espaciales básicas, te permitirá aprovechar mejor los contenidos.
¿Necesito ser arquitecto para inscribirme?
No. Aunque muchos participantes son arquitectos o estudiantes de arquitectura, las certificaciones también son útiles para urbanistas, editores, investigadores y profesionales de los medios que trabajen con contenidos arquitectónicos.
¿Puedo inscribirme mientras estudio?
Por supuesto. De hecho, animamos a los estudiantes a hacerlo. Completar una certificación GIAA junto con tus estudios ampliará tu comprensión de la arquitectura y mejorará tu rendimiento académico.
Además, demuestra curiosidad, iniciativa e independencia, cualidades muy valoradas por universidades, comités de becas y futuros empleadores.
GIAA está comprometido con apoyar a arquitectos e investigadores emergentes. Por eso, los estudiantes disfrutan de un 65% de descuento en cualquier programa de certificación.
¿Cómo puedo acreditar que soy estudiante?
Durante el proceso de inscripción, se te pedirá que subas un documento que confirme tu condición de estudiante. Pueden ser válidos:
- Tu carné de estudiante oficial
- Documento de matrícula emitido por tu centro educativo
- Carta de aceptación o admisión de la institución
Los documentos deben mostrar una fecha de caducidad posterior a tu inscripción o una fecha de emisión dentro de los últimos 12 meses.
Todo el material se revisa manualmente por el equipo de GIAA antes de aprobar tu inscripción.
¿Hay requisitos previos para inscribirse?
No. Las certificaciones GIAA están abiertas a todos. No necesitas ser arquitecto ni tener estudios formales en la materia, aunque cierta familiaridad con los conceptos arquitectónicos facilitará tu progreso.
Conocer ideas como jerarquía espacial, estructura o elementos básicos (muros portantes, dinteles, etc.) te ayudará a conectar las lecciones con la arquitectura real y a desarrollar una mirada más analítica.
Estructura y experiencia de aprendizaje
¿Cómo se estructuran las certificaciones?
Cada certificación incluye varias horas de lecciones en vídeo, plantillas, checklists y casos de estudio.
Una vez completes las lecciones, se te asignará un edificio específico para que analizes aplicando los conocimientos adquiridos.
Cuando tu análisis sea revisado y aprobado, recibirás tu certificado.
¿Cuánto tiempo lleva completar una certificación?
Depende de tu ritmo y disponibilidad. De media, los participantes completan una certificación en una o dos semanas, sin dedicarse a ello a tiempo completo y compaginándolo con sus estudios o trabajo.
¿Hay límite de tiempo para completarla?
No. Puedes avanzar a tu propio ritmo. El acceso al material y la entrega de tu trabajo se realizan cuando estés listo.
¿Recibiré comentarios sobre mi trabajo?
Sí. Cada entrega es revisada personalmente por un miembro del equipo académico de GIAA, que te proporcionará comentarios detallados sobre tu análisis.
En algunos casos, se te pedirá que ajustes tu trabajo antes de la aprobación final. En otros, se validará directamente. En ambos casos, siempre recibirás comentarios personalizados para seguir mejorando.
¿Puedo suspender la certificación?
Tu trabajo será revisado por el equipo de GIAA. Puedes obtener la certificación de inmediato o recibir comentarios para mejorarla. Cada participante dispone de hasta tres intentos de entrega.
Si después de tres revisiones tu trabajo no alcanza el estándar requerido, deberás abonar de nuevo la tasa de inscripción para reenviarlo. Sin embargo, nuestro equipo te acompañará durante todo el proceso para ayudarte a conseguirlo dentro de esos primeros intentos.
¿Debo asistir presencialmente?
No. Todo el proceso se realiza de forma online.
Las inscripciones se realizan desde la web de GIAA, las lecciones en vídeo están disponibles en la plataforma de aprendizaje y las plantillas y checklists para preparar tu entrega son descargables. La entrega de tu análisis y el intercambio de feedback con el equipo de GIAA también se realiza online. dentro de la misma plataforma.
El único elemento físico es el certificado, que se imprime y envía a tu dirección al completar el programa (además de recibir una versión digital descargable).
Inscripción y pago
¿Cómo puedo inscribirme?
Puedes inscribirte directamente en la web de GIAA. Solo tienes que elegir la certificación que deseas realizar y seguir los pasos del proceso de inscripción.
¿Puedo solicitar un reembolso?
Una vez que hayas obtenido acceso a la plataforma de aprendizaje de GIAA, no se realizan reembolsos.
En las inscripciones generales, el acceso se concede automáticamente tras el pago.
En las inscripciones de estudiantes, el equipo de GIAA revisará primero tu documentación antes de aprobar el acceso. Solo se emiten reembolsos si la documentación no es validada.